¡BIENVENIDOS!

Jesús Armando Álvarez Álvarez, Presidente.
Son muchos los años, 8 para ser exactos, en los que los he acompañado desde el servicio diagnóstico del Grupo de Inmunodeficiencias Primarias y adicionalmente como miembro de la junta directiva de la FIP. Esta cercanía con ustedes, me alcanzaron lo suficiente para conocer todas sus historias de vida. Mi gran misión en adelante, será ayudarlos a construir historias con finales felices y hacerlos sentir orgullosos de pertenecer a esta gran familia.

Faisuly Gaviria Rincón, Directora Ejecutiva.
Consideramos fundamental la buena comunicación con nuestros visitantes y poder brindarles toda la información que consideren necesaria sobre cualquiera de nuestros proyectos y actividades. Los invitamos a que disfruten la navegación de nuestro sitio. Para comunicarse y solicitar más información click aquí

José Luis Franco Restrepo, miembro de comité médico asesor.
Han sido casi 11 años de historia que hemos escrito entre los pacientes, sus familiares y el personal de apoyo científico, médico y humano. Esta historia es hoy el testimonio de un esfuerzo inagotable a lo largo y ancho de Colombia.
COMUNICADOS FIP
Áreas de Acción
Investigación
Implementación de un Registro Único Nacional de Inmunodeficiencias Primarias para establecer su incidencia y prevalencia real.
Apoyo a las actividades de investigación, y a la formación de científicos, clínicos en IDP y estudiantes investigadores, que permitan conocer los adelantos científicos en el área en pro de la difusión y el conocimiento de las IDP y el beneficio de los pacientes.
Educación
Consolidación de programas de educación a la Comunidad de la Salud y en general, para difundir el conocimiento acerca de las Inmunodeficiencias Primarias.
Creación de programas de apoyo para la asistencia integral en educación al paciente y sus familiares.
Asistencia Social
Subsidio de algunos servicios de diagnóstico y atención clínica inicial a los pacientes antes de su vinculación al sistema de salud.
Asesoría en seguridad social a las personas afectadas por IDP para facilitar el acceso a los servicios de salud.
Desarrollo de un plan de asistencia integral en atención (línea de asistencia amiga, atención domiciliaria, etc.) para los pacientes y sus familias.
Asesoría Clínica
Desarrollo de una Red Nacional de Nodos de Inmunodeficiencias Primarias, para ampliar la cobertura de atención de pacientes sospechosos y confirmados con estas enfermedades, en diferentes regiones del país.
Asesoría clínica en IDP a la comunidad de la salud a nivel nacional e internacional.
Promoción
Diseño de estrategias publicitarias de información y comunicación para la difusión de las IDP.
Difusión de las 12 señales de alarma de presencia de IDP, dirigido a la comunidad en general.